Los problemas técnicos con el chip Blackwell de Nvidia quedaron en el pasado, dice su CEO

Los retrasos en la producción de chips y los rumores sobre problemas de sobrecalentamiento no han frenado a Nvidia, que ha vuelto a presentar un trimestre de grandes beneficios y afirma que los Blackwell están ahora en manos de Microsoft y OpenAI.

La gigante de los chips Nvidia presentó sus resultados del tercer trimestre, y todos los asistentes estaban atentos para tratar de determinar lo que el rendimiento de la empresa podría significar para el futuro próximo de la industria de la inteligencia artificial en su conjunto. El destino del nuevo chip de IA Blackwell, fue uno de los principales focos de atención tras los problemas de producción que provocaron el retraso de los envíos durante varios meses a principios de este año. Hace una semanas, el medio The information documentó que los Blackwell se sobrecalentaban cuando se conectaban entre sí en los bastidores de los servidores personalizados de Nvidia, lo que llevó a la compañía a realizar cambios significativos en el diseño.

Pero en la junta de resultados con analistas e inversionistas, el fundador y CEO, Jensen Huang, afirmó que la producción de Blackwell iba ‘viento en popa’: «Entregaremos este trimestre más Blackwell de los que habíamos estimado anteriormente». Algunos de los clientes más importantes de Nvidia, como Microsoft y OpenAI, ya recibieron los nuevos chips y las ventas del nuevo modelo podrían generar varios miles de millones de dólares en ingresos para la compañía el próximo trimestre, según las estimaciones de los ejecutivos.

No hay nada qué ver aquí

Algunos analistas del sector informaron que los problemas con los nuevos chips se habían solucionado. Dylan Patel, analista en jefe de la firma de investigación SemiAnalysis, declaró a Bussiness Insider que los problemas de sobrecalentamiento de Blackwell «han estado presentes durante meses y muchos se han solucionado en gran medida». Igualmente, Patrick Moorhead, fundador y analista de Moor Insights & Strategy, indicó a WIRED que sus contactos en el sector manufacturero no tenían conocimiento de «ningún desperfecto importante de sobrecalentamiento». Añadió que no es rara la aparición de tensiones derivadas del diseño, la ingeniería y la producción, cuando se saca al mercado un nuevo chip.

«Es un debate tan antiguo como el de los semiconductores: ¿Es una cuestión de diseño? ¿Es un problema de producción? La gente va a buscar cualquier tipo de inconveniente que pueda interponerse en el crecimiento espectacular de Nvidia», subraya Moorhead. Nvidia generó 35,100 millones de dólares en ingresos en el trimestre, superando las estimaciones de 33,200 millones. Sus ingresos aumentaron un 94% en comparación con el año pasado; se trata de un aumento relativamente pequeño en comparación con algunos de sus últimos trimestres, en los que las ganancias aumentaron hasta un 265% anual, pero Nvidia no va a cerrar el negocio a corto plazo. Los resultados apuntan a que el mercado de la IA sigue en auge a medida que las empresas invierten miles de millones de dólares en la compra de chips avanzados y otros equipos, aunque a un ritmo ligeramente más lento.

Una gran parte del crecimiento de Nvidia este trimestre fue impulsado por los ingresos de los centros de datos, con un total de 30,800 millones de dólares para el trimestre, un 112% más que en 2023. El margen de beneficio bruto de la compañía fue del 74.5%, prácticamente igual al de hace doce meses. Pero los analistas prevén que los márgenes de Nvidia podrían reducirse a medida que la empresa pase a producir más chips Blackwell, cuya fabricación cuesta más que la de sus predecesores menos avanzados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *